Resultados de búsqueda

Masmelos caseros con nuestra receta que no falla

Galletitas y masitas
Los masmelos o malvaviscos son una golosina de textura esponjosa que se logra a través de un batido y con ingredientes adecuados para obtener el resultado final. Los masmelos se empiezan a comercializar a fines del siglo XIX y fue patentado por Alex Doumak en 1948. Son muy conocidos y valorados en Estados Unidos. Acostumbran a pincharlos y a aproximarlos al fuego para tostarlos o asarlos.
Se pueden preparar con un merengue previo o simplemente con el almíbar. Nosotros elegimos la primera preparación.

masmelos


INGREDIENTES

1 taza de agua a temperatura ambiente (250cc)
4 cucharadas de gelatina sin sabor (28 gramos)
2 claras
Vainilla
2 tazas de azúcar (400 gramos)
1//2 taza de agua
2 tazas de azúcar impalpable
1/2 taza de glucosa
1 taza de almidón de maíz (fécula, espesante)

 

PREPARACIÓN

Mezclar 2 tazas de azúcar impalpable con 1 taza de almidón de maíz. Reservar.

La gelatina para los masmelos


Poner la taza de agua fría en un recipiente.
Espolvorearle la gelatina sin sabor y dejar que se hidrate.

Las claras


Las claras se empiezan a batir a nieve (junto con la vainilla) cuando el almíbar comienza a hervir.

La cocción


Poner en una cacerola chica el azúcar, la glucosa y el agua.
Llevar al fuego y dejar hervir hasta que se transforme en un almíbar espeso o punto de bolita blanda.

Si tenemos termómetro la temperatura debe llegar a 115º o 120º como máximo.

Si no contamos con termómetro podemos comprobar el punto cuando vemos que el almíbar, durante su hervor, forma un sinfín de globos que se destruyen de inmediato y son sustituidos por otros.

Al principio los globos son desiguales hasta que empiezan a formarse un sin fin de globos de tamaño parejo y el almíbar se nota más espeso.

Otra forma de comprobar el punto es sumergiendo un tenedor en el almíbar.
Retirarlo enseguida y soplar con fuerza entre las ranuras del tenedor.
Cuando empiezan a salir globos se considera que el almíbar tomó la temperatura indicada.

Combinando con las claras


Se retira el almíbar del fuego y se agrega la gelatina hidratada.
Se mezcla bien y se vuelca lentamente sobre las claras batidas a nieve, en forma de hilo.
Es importante saber que mientras se vierte el almíbar se bate continuamente hasta que la mezcla toma consistencia (mantenga su forma).

Al molde...


Espolvorear un molde con la mezcla de azúcar impalpable y almidón de maíz cubriéndolo todo.

Volcar parte de la preparación en él cubriendo todo el fondo.
Espolvorear la superficie con la mezcla de azúcar y almidón de maíz.

Juguemos con colores...


Retirar la mitad de la preparación restante.
Colocarla en un recipiente y agregarle un poco de color por ejemplo rosado y mezclar.
A la mitad restante agregarle un poco de color celeste,
y mezclar.

Ir agregando 1 cucharada de color rosado y 1 cucharada de color celeste, en forma alternada sobre la masa blanca.

Esto es solo a los efectos que la masa de malvaviscos quede más original al cortarlos.

Al terminar de acomodar la masa emparejar la superficie con una espátula mojada.
Espolvorear la superficie con la mezcla de azúcar y almidón.

Ya casi terminamos...


Dejar orear unas horas o hasta que la masa coagule o esté firme cuando la gelatina desarrolló su proceso.

Para cortarlos, primero se desmolda en una bandeja espolvoreada con la mezcla de azúcar.
Se utiliza un cuchillo afilado o moldes previamente calentados en agua hirviendo.
Una vez cortados espolvorear la superficie con el azúcar y el almidón de maíz.
Dejarlos orear.

Aproximadamente duran 15 días.

Si quisieras tostarlos, pincha el masmelo con un palito de brochette y lo acercas al fuego con cuidado, solo para tostarlo un poco.

Queremos informarles que al acercar el masmelo al fuego se puede prender fuego ya que el contenido de azúcar es alto.
Pero rápidamente se apaga, o lo apagamos sin dificultad soplando. De todas formas, recomendamos tomar las precauciones del caso.

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

Ver más recetas en la categoría Galletitas y masitas
Inicio
Recetas
Videos