Resultados de búsqueda

Cómo hacer sangría

Tragos | Cafes | Chocolate
La sangría es una bebida refrescante, si bien contiene alcohol, ya que se hace con vino. La tradición dicta que es ideal para disfrutar en días de calor, pero en realidad se puede consumir durante todo el año, aunque según la estación habrá que ir variando las frutas que se utilizarán como ingrediente.

como hacer sangria

Hay muchísimas recetas de sangría, porque cada familia le agrega su ingrediente particular, o aporta algo en la forma de prepararla. Aquí te dejamos una receta sencilla, que mantiene el espíritu de la original, pero sin complicarse demasiado.

 

INGREDIENTES


¿Qué vino utilizar?


El vino es la base de la sangría, junto con la fruta. ¿Pero qué vino debemos usar? En general la recomendación es no gastar demasiado dinero en un vino añejo o de alto costo, ya que ese costo se ve justificado por ciertas características del vino, que en definitiva perderemos al mezclarlo con la fruta. Un vino jóven sería el adecuado, y en lo posible que sea un vino fuerte, porque al diluirlo su fuerza irá disminuyendo.

Para la sangría


✅ 1 botella de Vino tinto jóven (750 ml)
✅ 2 duraznos o melocotones
✅ 1 manzana (roja o verde, la que prefieras)
✅ 1 naranja
✅ 1 lata de refresco de naranja (gasificado), aprox. 330 ml
✅ Hojas de menta a gusto

Para el almíbar


✅ 4 cucharadas de Azúcar
✅ 1 rama de canela o 1/2 cucharadita de canela en polvo
✅ Jugo de 2 naranjas
✅ Jugo de 1 limón

 

PREPARACION


Almíbar


Para que el azúcar se diluya perfectamente en la bebida, y no termine sedimentando en el fondo, lo que vamos a hacer es preparar un almíbar junto con el jugo de naranja.

Llevamos a fuego medio una cazuela, en la que podremos el jugo de naranja, el jugo de limón, el azúcar, la canela y 2 cucharadas de agua.

Revolvemos siempre con cuchara de madera. Cuando comprobamos que el azúcar se disolvió completamente, entonces subimos el fuego al máximo.

Al llegar al punto de ebullición, lo mantenemos hirviendo por 1 minuto, sin revolver. Luego lo quitamos del fuego y reservamos.

 

El vino


Ahora vamos a ocupar la jarra que usaremos para servir nuestra sangría. Colocaremos en ella el vino, y siempre revolviendo con la cuchara de madera, iremos incorporando poco a poco el almíbar que hicimos en el paso anterior.

 

La fruta


Pelamos las manzanas y los melocotones, y los cortamos en pequeños cubitos, incorporándolos en la jarra.

A la naranja la cortaremos en finas rodajas, sin pelarla. También la agregamos a la mezcla en la jarra.

 

Macerar


Una vez lograda la mezcla final, agregar en la jarra unas hojitas de menta (según tu gusto), y llevarla al refrigerador para macerarla y enfriarla durante unas 2 o 3 horas.

 

Servir


Tal vez en esta etapa es donde hay más discusiones, porque cada cual tiene su propia idea de cómo debe servirse la sangría.

Nuestro consejo es hacerlo de la siguiente forma:

 

También debes saber



 

¿Qué te ha parecido? Ya sabes, es muy probable que la receta de sangría que tú conocías difiera en algún ingrediente o en parte del procedimiento, pero recuerda que hay cientos de versiones de la receta. ¿Qué te parece si haces la prueba con esta?

¡Que la disfrutes!

¿Te gustó esta receta? ¡Compártela!

Ver más recetas en la categoría Tragos | Cafes | Chocolate
Inicio
Recetas
Videos